BITILASANA
Bitila: vaca.
Tecnica de ejecución
Paso 1
- Inicia la postura colocándote en la cuadrupedia baja, sobre las manos y las rodillas.
- Separa los pies el ancho de las caderas y extiende los dedos hacia atrás.
- Las manos estarán separadas según el ancho de hombros, con los dedos extendidos, las palmas abiertas y con los dedos mayores paralelos señalando hacia delante.
- Asegúrate de colocar las rodillas directamente debajo de las caderas y las muñecas debajo los hombros.
- Con los muslos y los brazos perpendiculares al suelo, gira los brazos hacia fuera de manera que la cara interna de los codos quede hacia delante.
- Dispone la cabeza en una posición neutral con los ojos mirando al suelo.
Paso 2
- Al inhalar, presiona las rodillas contra el piso, levanta las caderas, bascula la pelvis hacia atrás y el pecho hacia arriba desde el esternón, permitiendo que el abdomen caiga hacia el piso y que la espalda quede cóncava.
- En esta accion debes llevar el cóccix hacia atrás.
- Levanta la cabeza para mirar hacia delante y alarga suavemente el cuello.
Paso 3
- Mantiene la posición de 15 a 20 segundos con respiración profunda, después, con una larga espiración, vuelve a la posición neutral de «mesa» con la espalda horizontal.
- Repite 10 a 20 veces.
- Esta postura es a menudo compensada con la “Postura del gato” durante la exhalación mientras se realiza una vinyasa suave y fluida.
Foco anatómico
- Útero.
Aplicaciones terapéuticas
- Estrés.
Beneficios
- Estira la parte delantera del torso y el cuello.
- Proporciona un suave masaje a la columna vertebral, riñones y órganos abdominales.
- Ayuda en la digestión y la eliminación.
- Abre el área de las caderas, el cuello, alivia el estrés y la tensión de los hombros.
- Es muy recomendable para las personas con una postura débil y a los que sufren de baja autoestima.
Contraindicaciones
- Con una lesión en el cuello, mantiene la cabeza en línea con el torso.
Consejo para principiantes
Protege el cuello, mediante la separación de los omóplatos y descendiendo los hombros lejos de las orejas.
Posturas preparatorias
- Viparita Karani.
Postura a continuación
- Postura del gato.
Comentarios recientes