URDHVA PRASARITA PADASANA
Urdhva: arriba
Prasarita: extendido
Padasana: pie
En esta postura las piernas se elevan hasta 30°, 60° y 90°; desarrollando los músculos flexores de las caderas y abdominales.
Ejecución técnica
Paso 1
- Acuéstate de espaldas con el cuerpo recto, los brazos al costado del cuerpo, las palmas de las manos hacia abajo, muslos y tobillos juntos.
- Lleva los brazos hacia arriba y hacia atrás y presiona tus antebrazos contra el suelo.
- Estira el tronco y los brazos desde las caderas hasta la yema de los dedos.
- Aprieta las rotulas hacia las articulaciones de las rodillas y estira las piernas y los pies.
Paso 2
- Expulsa el aire y levanta las piernas hasta 30°, recuerda presionar el sacro contra el piso y ajustar el bajo abdomen antes y durante el ascenso, si percibes dolor flexiona las rodillas para luego extenderlas en la posición.
- Estira la región lumbar desde el cóccix en dirección contraria a la cintura.
- Alarga la cara posterior de las piernas hacia los talones.
- Permanece unos segundos en la postura, sin contener la respiración.
Paso 3
- Exhala y cuando inspires levanta tus piernas hasta 60°, extendiéndolas como en el paso anterior.
- La raíz del movimiento de Urdhva Prasarita Padasana está muy profundamente radicada en el torso, donde el psoas se une a la columna lumbar.
- Separa los pies 30 cm. y gira los muslos hacia adentro, de forma que los dedos gordos estén más cerca el uno del otro que los talones.
- Permanece durante algunos segundos.
Paso 4
- Expulsa el aire y levanta tus piernas hasta 90°.
- Mantiene el estiramiento en la cara posterior de las piernas, extiende más los brazos y presiona las caderas hacia abajo.
Paso 5
- Permanece en la postura de 30 a 60 segundos con respiración yóguica completa.
- Exhalando el aire desciende las piernas hasta el suelo manteniendo los ajustes e indicaciones.
- Si todavía no estas muy ducho en la postura flexiona las rodillas en los 30°.
- Al mismo tiempo levanta los brazos y bájalos al costado del cuerpo.
Enfoque anatómico
- Piernas
- Abdomen
- Ingles
- Columna vertebral
Beneficios
- Fortalece flexores de la cadera, abdomen, tórax, hombros, cuello, cara anterior de los muslos y la columna vertebral
- Estimula los riñones, intestinos, glándulas tiroides y de la próstata.
- Ayuda a aliviar el estrés y es útil para las personas tensas y nerviosas, pues produce una relajación inmediata
- Mejora la digestión y alivia el estreñimiento.
- La postura tiene un efecto benéfico sobre el aparato digestivo, particularmente sobre los intestinos, favoreciendo la evacuación y tonificando los riñones.
- Reduce la adiposidad abdominal.
Contraindicaciones
- Asma
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Menstruación
- No realices esta postura con hernia de disco o problemas lumbares.
- Ciatalgia.
- Hernia hiatal.
- Los cardiacos e hipertensos deben practicar con moderación.
Contrapostura
- Bhujangasana
Plano energético
- Centros sutiles de energía Manipura y Swadhisthana chakra
Variantes
- Si no logras hacer la postura o si se arquea demasiado la espalda baja, realiza la postura con las rodillas dobladas y los brazos al lado del tronco, presionando las palmas y la espalda baja al piso mientras subes las piernas a 90° con las rodillas dobladas. Mantiene la postura durante varias respiraciones y bájalas nuevamente con las rodillas dobladas.
- Si aún esto te resulta difícil, acuéstate boca arriba cerca de una
pared, apoya las piernas bien estiradas contra la pared, sacro en el piso y las manos al lado del tronco y a partir del apoyo levanta las piernas. Aleja las piernas del muro varias veces, bien estiradas, presionando las palmas y la espalda baja al piso.
Modificaciones
A menudo es difícil enderezar las piernas levantadas. Dobla tus r
odillas, pasa una correa alrededor de la planta de los pies y toma firmemente sus extremos con las manos. Inhala, luego exhala, levanta y estira tus piernas. Ajusta la correa para mantenerla tensa y presiona los pies firmemente contra la correa.
Posturas preparatorias
- Adho Mukha Svanasana
- Uttanasana
- Dandasana
Posturas a continuación
- Adho Mukha Svanasana
- Baddha Konasana
- Halasana
- Salamba Sirsasana
- Utkatasana
Profundiza en la Postura
Esta postura refuerza los flexores profundos de las caderas, que conectan los huesos fémur (cara interna del muslo) a la parte frontal inferior de la columna vertebral y al hueso de la pelvis (coxal). Profundiza entonces tu atención en las ingles y en segundo término en la parte frontal inferior del abdomen.

Comentarios recientes